Primero presentamos el Decálogo para su lectura. Encontrarán que algunos de los puntos resultan enigmáticos, por eso, al final encontrarán una maravillosa entrevista que le hicieron al autor, en donde explica a qué se refirió con cada una de las frases de su Decálogo del microcuento.
Decálogo del microcuento
Andrés Neuman
- La vocación de todo microcuento es crecer sin ser visto.
- No es lo mismo lo breve que lo corto: lo breve calla a tiempo, lo corto antes de tiempo.
- Lo más raro del microcuento no es su extensión minúscula, sino su radical estructura.
- Los personajes del microcuento caminan de perfil.
- La tentación del chiste es la termita del microcuento.
- Todo microcuento empieza entre comillas y termina en puntos suspensivos.
- Puntuarlo con bisturí.
- Los verbos vuelan, los sustantivos corren, los adjetivos pesan.
- El microcuento necesita lectores valientes, es decir, que soporten lo incompleto.
- Cuanto más breve parezca, más lento ha de leerse.
La entrevista
El escritor argentino-español, Andrés Neuman, estuvo de visita en Ecuador a propósito del Festival Ciudad Mínima en el año 2013. Habló sobre el microrrelato y explicó cada uno de los puntos de su Decálogo del microcuento. Aquí el video.