Fragmento XXX
De la tribu de las palabras, el lenguaje anterior, la poesía y la traducción
Hay una realidad anterior al lenguaje que todos percibimos en nuestros primeros años de vida, desde el nacimiento hasta los tres o cuatro años. No podemos recordarlo porque está inscrito en la memoria con el lenguaje anterior, el lenguaje de los sentidos. No pertenecíamos entonces a la cofradía de los adultos, a la tribu de las palabras. Quizás esa forma prelingüística de percibir el mundo es la que guarda el secreto de la poesía, que vendría a ser algo así como la traducción imperfecta de nuestras experiencias anteriores. La percepción directa del mundo, sin palabras, es otro mundo, otro de los mundos posibles que, en este caso, queremos recordar con el lenguaje. En toda traducción siempre hay algo intraducible, de ahí el malestar por no poder decir con exactitud lo que queremos al escribir.
***
Marti Lelis / Libro de los fragmentos
Una realidad prelingüística, interesante teoría. Habría que investigar un poco más, pero no dudo de que sea real.
Saludos,
J.
Me gustaMe gusta
A veces, muy seguido, pienso en eso y trato de imaginarlo, pero imaginamos con las palabras. es apenas un acercamiento. Saludos y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, saludos!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu lectura. Un tema para pensar mucho. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona