Fragmento CLXIV Carta hallada al borde de una fuente Marti Lelis Querida desconocida: Te escribo porque no he podido conocerte, porque aquí desde donde te escribo todo es pequeño: estoy metido en una cáscara de nuez en la que cabe todo el mundo. He sabido, en sueños, que no me miras con indiferencia. Lamentablemente … Sigue leyendo Carta hallada al borde de una fuente
Categoría: Poema en prosa
Caracoles en los muros
Fragmento CLXXXII Caracoles en los muros Marti Lelis Soñamos día y noche la figura enorme y blanca recortada en la mar del cielo o, mejor aún, las grises vestiduras, los relámpagos en sus orillas vueltas flecos. La promesa de las lluvias venideras nos mantiene suspendidos, enfrascados en decir los himnos y leyendas de una era … Sigue leyendo Caracoles en los muros
Vieja estampa
Fragmento CCXVII Vieja estampa Marti Lelis En la página abierta se puede leer, subrayada, la palabra «palabra». El libro está abandonado en la mesa del comedor, abierto a un lado de la manzana mordida y ya momificada sobre la capa de polvo. A la luz de las ocho de la mañana que se cuela por … Sigue leyendo Vieja estampa
Viñeta de primavera
Fragmento CCIII Viñeta de primavera Marti Lelis I Abandonados a la impetuosa corriente, niño y barco sortearon escollos y remolinos; mantuvieron las velas al aire con un gesto de desafío; cabecearon a babor y estribor estando varias veces a punto de anegarse. II La crecida los condujo sin remedio a la desembocadura, al golfo negro … Sigue leyendo Viñeta de primavera
Historia de un cascabel
Fragmento CXIII Historia de un cascabel El encanto del cascabel radica en su modestia —olla diminuta, occitana en la lengua del trovador—, su cuerpo y su alma son de metal, el sonido es por mor de su dualidad. Entre los de su especie, el cascabel es el más pequeño y, aun así, nunca se … Sigue leyendo Historia de un cascabel
A la sombra del poema
A la sombra del poema Marti Lelis I Ni la noche, ni el día. Quizás lo que duerme o despierta. Quizás la piedra o el río. Tal vez las huellas de aire de algo que ha pasado frente a mí mientras me ocupaba —aprendiz de mundos, porfiado niño— en mirar no el árbol, no los … Sigue leyendo A la sombra del poema
De la experiencia estética
Nada hay más precioso que los mechones del papiro animados por el viento, la danza de los tallos de las bailarinas verdes. Quizás no la flor sino el capullo de la biznaga que remeda con gracia el carapacho de un armadillo pequeñito que duerme protegido por los pinchos de la planta que lo acuna. La … Sigue leyendo De la experiencia estética
Reloj-terrina
Reloj-terrina Marti Lelis Arrancar a los relojes el segundero, el minutero, la manecilla de las horas; arrancarles los números, los engranajes, todo lo que llevan dentro; dejar nada más que la carcasa; llenarla de tierra. Sembrar la semilla de un durazno, ponerle agua todos los días, verla germinar y presenciar el despliegue de las hojas. … Sigue leyendo Reloj-terrina
Para Alejandra Pizarnik
Para Alejandra Pizarnik Simplemente no soy de este mundo… Yo habito con frenesí la luna. No tengo miedo de morir; tengo miedo de esta tierra ajena, agresiva… No puedo pensar en cosas concretas; no me interesan. Yo no sé hablar como todos. Mis palabras son extrañas y vienen de lejos, de donde no es, … Sigue leyendo Para Alejandra Pizarnik
Oda a la ciudad imaginaria
Oda a la ciudad imaginaria Marti Lelis De tanto caminarte las aceras levantando la vista de vez en vez, al paso de una avioneta perezosa que proclama al viento —con altavoces, volantes y boletos de colores— la llegada del circo con sus leones; de tanto andar, gabardina al viento, cabello al aire, recorriendo tus parques … Sigue leyendo Oda a la ciudad imaginaria