Fragmento CCXXVII Historias de una minificción 6 Tolstoiana Marti Lelis Estaba en la biblioteca de casa, muy pensativa, la minificción pequeñita. —¿Qué te pasa? —le pregunté. Dejó a un lado el libro que tenía en las piernas y, jugueteando con las correas de sus zapatitos rojos, me dijo: —“Todas las minificciones felices se parecen unas … Sigue leyendo Historias de una minificción 6 / Tolstoiana
Categoría: Libro de los fragmentos
Stultifera navis
Fragmento CCXXVI Stultifera navis Marti Lelis Atamos a las naves a los hombres furiosos que probaron el fruto del olvido, les dimos de comer en la boca pescado crudo. Los fuimos repartiendo por las costas de sus patrias, pero al pisar tierra parecían estar en otro mundo. No los íbamos a dejar así. Los que … Sigue leyendo Stultifera navis
Caracoles en los muros
Fragmento CLXXXII Caracoles en los muros Marti Lelis Soñamos día y noche la figura enorme y blanca recortada en la mar del cielo o, mejor aún, las grises vestiduras, los relámpagos en sus orillas vueltas flecos. La promesa de las lluvias venideras nos mantiene suspendidos, enfrascados en decir los himnos y leyendas de una era … Sigue leyendo Caracoles en los muros
Recipientes de almas
Fragmento XCI Recipientes de almas Marti Lelis Se le ve de madrugada cumpliendo sus rituales cuando la mayoría de los ciudadanos duerme. También él busca el silencio. Necesita una buena taza de café antes de comenzar la escritura. Enciende la computadora, baja a prepararse el café y ya está listo de regreso. Antes, mira sus … Sigue leyendo Recipientes de almas
Historias de una minificción 5 / De la minificción y la poesía
Fragmento CCXXV Historias de una minificción 5 De la minificción y la poesía Marti Lelis Estaba la minificción pequeñita, zapatitos rojos en el jardín, pensando en la poesía. No entendía mucho de poemas, de contar sílabas, de sinalefas y de hemistiquios. En cambio, ya no hablaba con pájaros agoreros y veía bañarse colibríes … Sigue leyendo Historias de una minificción 5 / De la minificción y la poesía
De sirenas, musas y memoria
Fragmento CCXXIV De sirenas, musas y memoria Marti Lelis Que las Musas al principio son Sirenas, lo viene a demostrar el caso de los jóvenes poetas que, arrobados por el canto de las mitológicas criaturas, comienzan su carrera loca detrás del otro monstruo espantable de la Fama. Con la venia del padre Cronos, el joven … Sigue leyendo De sirenas, musas y memoria
Sobre la silla del escritor
Fragmento CCXXIII Sobre la silla del escritor Marti Lelis Gran parte del tiempo está calientita pues lo tiene encima a él o a ella; y, cuando no, tiene un gato acomedido y dormilón. De madera modesta, de plástico popular o sofisticada de metal, con más de una palanca y tornillos niveladores, la silla del … Sigue leyendo Sobre la silla del escritor
Observaciones básicas sobre teletransportación
Fragmento CCXXII Observaciones básicas sobre teletransportación Marti Lelis Hay dos formas de acudir al destino deseado: 1) Mediante las coordenadas geográficas exactas; 2) Mediante la visualización de la imagen del lugar. Por demás está decir que, mediante la primera forma, en la precisión de las coordenadas está en juego la vida. Si usted no es … Sigue leyendo Observaciones básicas sobre teletransportación
Plegaria
Fragmento CLIX De La novela que no Plegaria Tú que fuiste mi espejo, ave de los augurios, monstruo delicado de mi abandono, divide nuevamente el mundo con tu presencia. En mi cama estaremos al borde del abismo, lejos de los funestos y de los ciegos. Heraldo hiriente de la locura, cóncavo recipiente de ternura, no … Sigue leyendo Plegaria
Los carcosémidos
Fragmento XLIII Los carcosémidos Marti Lelis El único remedio era aplastarlos uno a uno, como a chinches. Pero además de su resistencia a los químicos, desarrollaron técnicas miméticas y un exoesqueleto inexpugnable y venenoso. Ocasiones había de encontrarlos simulando una palabra cualquiera, con especial preferencia por las de cuatro letras. Si sorprendíamos a uno entre … Sigue leyendo Los carcosémidos