Un caso literario con muchos “habías”
Marti Lelis
En los últimos días me había estado llamando la atención que reprodujeran el arranque de una novela que ganó un premio. De manera que había ido creciendo mi curiosidad por averiguar por qué habían marcado con círculos rojos la palabra “había” para señalar su uso repetido, y en otras fotos las terminaciones en “ía” para marcar las cacofonías, como una evidencia de un error de redacción o un vicio de estilo. Así, creció mi interés por averiguar qué uso tiene el “había” en la literatura, al contar una historia y busqué un ejemplo similar (como habrá muchos otros) en la literatura. No se defiende al texto enjuiciado, sólo es que el caso en cuestión me hizo preguntarme: ¿y tú cómo lo reescribirías?, lo que, a su vez, me hizo cuestionarme por el uso del “había”. Y bueno, para la reflexión, aquí les dejo el texto. No es novela, es el arranque de un cuento. Vean el uso, antes de averiguar quién es el autor. Oculté el nombre del personaje para incentivar la búsqueda